Austin, Texas | 5 de julio de 2025.
Una tragedia sin precedentes golpea el corazón de Texas. Fuertes lluvias provocaron inundaciones catastróficas en la región de Hill Country, dejando al menos 27 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y comunidades enteras bajo el agua.
El epicentro de la emergencia se localiza en el condado de Kerr, donde el desbordamiento súbito del río Guadalupe, alimentado por precipitaciones superiores a las 15 pulgadas en menos de 12 horas, causó una crecida violenta que arrasó con hogares, vehículos y estructuras en su paso. Las autoridades confirman que es uno de los eventos climáticos más destructivos registrados en la zona en las últimas décadas.
Emergencia declarada y labores de rescate en marcha
El gobernador Greg Abbott declaró estado de emergencia en varios condados del centro y sur de Texas, movilizando recursos estatales para apoyar a los equipos locales de rescate. Más de 400 elementos de búsqueda y salvamento —incluyendo helicópteros, drones y botes— trabajan intensamente para localizar a los desaparecidos y asistir a las familias afectadas.
Uno de los escenarios más dolorosos ocurre en el Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas ubicado a la orilla del río, donde al menos 23 menores están desaparecidas. Padres de familia, comunidades religiosas y voluntarios se han unido a las tareas de búsqueda con un profundo sentido de urgencia y esperanza.
Impacto histórico en una región vulnerable
La zona conocida como Flash Flood Alley es particularmente susceptible a este tipo de fenómenos debido a su topografía accidentada y la velocidad con la que los cuerpos de agua pueden desbordarse. Expertos indican que la magnitud del evento registrado en Kerrville solo es comparable con las inundaciones de 1987, aunque los niveles actuales del río superan registros históricos recientes.
El Servicio Nacional de Meteorología emitió alertas de inundación con antelación, pero la rapidez y volumen de la tormenta superaron las estimaciones iniciales. Se espera que nuevas lluvias continúen afectando la región en las próximas 48 horas.
Comunidades hispanas: entre la vulnerabilidad y la resiliencia
Las comunidades hispanas en el centro de Texas han sido especialmente impactadas por la emergencia, muchas de ellas ubicadas en áreas rurales o de difícil acceso, donde la infraestructura es limitada y los servicios de rescate tardan en llegar. Organizaciones comunitarias, iglesias y grupos vecinales han comenzado a coordinar refugios temporales, recolección de víveres y apoyo emocional para los damnificados.
Desde HispanosATX hacemos un llamado a la solidaridad activa. En momentos como este, la unión de nuestra comunidad puede marcar la diferencia. Apoyemos a quienes más lo necesitan y mantengámonos informados con fuentes confiables.
Recomendaciones oficiales:
-
Evite cruzar zonas inundadas a pie o en vehículo.
-
Respete las órdenes de evacuación emitidas por autoridades locales.
-
Manténgase atento a los reportes meteorológicos oficiales.
-
En caso de emergencia, comuníquese al 911 o al 211 para ayuda no urgente.