El fútbol de la CONCACAF vivirá este domingo uno de sus capítulos más esperados: México y Estados Unidos disputarán la gran final de la Copa Oro 2025 en el majestuoso NRG Stadium de Houston, en lo que promete ser un duelo cargado de historia, emoción y rivalidad regional.
La cita está programada para el domingo 6 de julio a las 6:00 p.m. (hora local) y será transmitida a nivel nacional por Univisión, TUDN, FOX Sports y Televisa, asegurando una audiencia masiva tanto en Estados Unidos como en México.
El camino a la final
Ambas selecciones llegan con méritos propios. El equipo estadounidense, dirigido por Mauricio Pochettino, ha mostrado un fútbol sólido y vertical. En semifinales superaron 2-1 a una sorprendente selección de Guatemala, y previamente vencieron con autoridad a Trinidad & Tobago, Arabia Saudita y Costa Rica.
Por su parte, México, bajo la dirección de Javier “El Vasco” Aguirre, sufrió más de lo esperado para avanzar, pero lo logró con oficio. En semifinales derrotó 1-0 a Honduras con un gol de Raúl Jiménez, y en la fase de grupos mostró contundencia frente a Surinam y República Dominicana.
Rivalidad histórica
México y Estados Unidos se han enfrentado en siete finales previas de Copa Oro, con cinco títulos para México y dos para los estadounidenses en esos enfrentamientos. En total, México ha ganado nueve títulos del torneo, mientras que Estados Unidos suma siete. Esta final no solo definirá al campeón de CONCACAF, sino también al líder histórico del torneo en el nuevo milenio.
El último duelo entre ambos en una final fue en 2021, con triunfo para el equipo de las barras y las estrellas en tiempo extra (1-0). Ahora, con planteles renovados, jóvenes figuras y un nuevo enfoque táctico, el clásico regional toma nuevos matices.
Houston, sede de alto nivel
El NRG Stadium, con capacidad para más de 72,000 espectadores, será sede por primera vez de una final de Copa Oro. Ubicado en el corazón de Texas y con una importante comunidad latina —en especial mexicana—, el escenario está listo para un lleno total. Según reportes de la organización, más de 60 mil boletos ya han sido vendidos, y se espera que el ambiente sea electrizante.
Las entradas siguen disponibles en plataformas como Ticketmaster, StubHub y SeatGeek, con precios que comienzan desde los $150 dólares.
Lo que está en juego
Más allá del título, este partido representa una oportunidad para que ambas naciones muestren el estado actual de su fútbol en el contexto continental. Para México, significaría cortar una sequía desde su último título en 2019. Para Estados Unidos, consolidar una nueva era bajo la dirección de un técnico extranjero y afianzar su hegemonía como local.
Con figuras emergentes como Diego Luna por Estados Unidos y Gilberto Mora por México, el futuro del fútbol de la región también se juega en esta final.
HispanosATX estará presente en el NRG, para vivir este encuentro que promete quedar grabado en la memoria del fútbol de nuestra región.
¿Y tú quién crees que ganará?