Del 17 al 19 de octubre, el rugido de los motores volverá a sentirse en el corazón de Texas. El Circuit of The Americas (COTA) se prepara para recibir una nueva edición del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, una cita que cada año coloca a Austin en el centro del automovilismo mundial.


🔥 Un fin de semana de adrenalina y espectáculo

El COTA no es solo una pista, es una experiencia. Este año, el evento llega con formato Sprint, lo que significa más acción en menos tiempo: clasificación el viernes, sprint el sábado y la carrera principal el domingo.
Además, los organizadores han realizado mejoras en la infraestructura y servicios del circuito, apostando por ofrecer una experiencia más fluida, segura y entretenida para los más de 400 mil aficionados que se esperan durante el fin de semana.

Austin no solo vibra por el rugir de los autos. El Gran Premio también se ha convertido en un festival de música, gastronomía y cultura, con conciertos, activaciones de marca y experiencias inmersivas que atraen a visitantes de todo el mundo.


🏎️ Así va el campeonato

Con cinco carreras restantes en el calendario, el campeonato llega a Austin en su punto más candente:

  • 🇦🇺 Oscar Piastri (McLaren) lidera con 346 puntos.

  • 🇬🇧 Lando Norris (McLaren) lo sigue muy de cerca con 332 puntos, a solo 14 unidades.

  • 🇳🇱 Max Verstappen (Red Bull), actual tricampeón, se mantiene en la pelea con 306 puntos.

En el campeonato de constructores, McLaren domina con 678 puntos, mientras que Mercedes (341) y Ferrari (334) buscan cerrar la temporada con fuerza.

Austin podría ser el escenario decisivo: una victoria de Piastri consolidaría su camino al título, pero cualquier error abriría las puertas a Norris o Verstappen en la recta final del año.

Desde su debut en 2012, el Circuit of The Americas se ha convertido en una parada imprescindible del calendario. Su trazado de 5.5 kilómetros, con cambios de elevación y curvas inspiradas en circuitos legendarios como Silverstone o Suzuka, desafía tanto a pilotos como a ingenieros.

Más allá del deporte, el Gran Premio tiene un impacto económico estimado entre 450 y 520 millones de dólares para la ciudad de Austin, beneficiando a hoteles, restaurantes, transporte y pequeños negocios locales.
Además, la presencia de miles de aficionados hispanos convierte al evento en un reflejo de la diversidad que caracteriza al centro de Texas.

Para la comunidad hispana, la Fórmula 1 en Austin representa más que velocidad: es una oportunidad de conectar cultura, pasión y orgullo local. HispanosATX estará presente para cubrir cada detalle: la energía del público, el ambiente en las tribunas, las historias de nuestros fanáticos y el pulso de una ciudad que late al ritmo del motor.

📸 Sigue nuestra cobertura especial

Durante toda la semana, estaremos no solo en el COTA, sino tambien en los mejores festivales de fanaticos,  con contenido exclusivo, entrevistas, videos, galerías y los mejores momentos del United States Grand Prix 2025.

👉 Síguenos en nuestras redes sociales y en HispanosATX.com para no perderte nada de esta gran fiesta del automovilismo en Texas.

Esta Cobertura es Gracias a:

K1 Bookkeeping

Q´Bolá Cuban Restaurant

Abg. Andrew Heilala

Meat Your Heart

Sapori Di Rocha

MastMedia Productions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *