Austin, TX. El Austin City Limits Music Festival (ACL) se ha consolidado como uno de los mayores motores económicos de la ciudad. De acuerdo con los informes más recientes, la edición 2024 generó $534.8 millones de dólares en actividad económica para el área metropolitana, un récord histórico, además de $8.4 millones destinados a proyectos de parques en toda la ciudad a través de su alianza con Austin Parks Foundation.
Para dimensionar la tendencia, el estudio oficial de la edición 2023 calculó $499.9 millones en impacto total, el equivalente a 3,766 empleos de tiempo completo, con $8.1 millones canalizados a la mejora de parques (más de $63 millones a lo largo de 19 años de colaboración). Ese año, el festival movilizó en promedio 81,052 asistentes por día durante seis jornadas y congregó a más de 150 artistas y 77 proveedores locales.
¿Dónde se mueve el dinero?
El estudio metodológico —realizado por AngelouEconomics con el modelo IMPLAN— desglosa tres fuentes de efecto económico (directo, indirecto e inducido) y muestra a estos sectores como los grandes beneficiados: alimentos y bebidas ($111.5M), hoteles ($53.9M) y artistas/performers ($28.1M). En empleo, destacan alimentos y bebidas (1,166 puestos), hoteles (349) y transporte terrestre de pasajeros (346).
Empleo y economía para la ciudad
Solo en 2023, los salarios asociados a la actividad del festival superaron los $182 millones, mientras que, en 2024, las autoridades locales subrayaron que ACL ha aportado más de $4.1 mil millones desde 2006, “casi 40,000 empleos” acumulados en ese periodo. Para 2024, el récord de $534.8 millones equivale a más de 3,600 empleos sostenidos en la economía local.
Parques, comunidad y retorno social
Más allá del gasto turístico, el festival deja un legado tangible: cada boleto aporta a los parques de Austin. En 2024 la contribución fue de $8.4 millones, y en 2023 fue de $8.1 millones, recursos que Austin Parks Foundation y la Ciudad destinan a mantenimiento, restauración y nuevas mejoras en espacios públicos, incluido Zilker Park, sede del festival.
Por qué importa a los hispanos en Texas
Para los hispanos en Texas —especialmente quienes operan restaurantes, food trucks, hoteles, rideshare, retail y servicios creativos— ACL representa semanas de alta demanda, mayores ingresos y oportunidades de contratación temporal. Además, la visibilidad para proveedores locales y emprendimientos culturales crece con la afluencia de visitantes nacionales e internacionales que llegan por el festival. En suma, ACL es un acelerador económico y cultural que impacta directamente a miles de familias trabajadoras en el centro de Texas. (Datos 2023-2024 citados arriba).
ACL ya no es solo un festival: es una infraestructura económica estacional para Austin. Entre el gasto de visitantes, la ocupación hotelera, el impulso a negocios locales y los fondos para parques, su huella alcanza el medio millón de dólares cada año y sigue creciendo. Para la comunidad hispana —que aporta talento, servicio y sabor a esta experiencia— el festival es también un escaparate de nuestro trabajo y un canal real de movilidad económica en el corazón de Texas.
Fuentes:
-
Austin City Limits Music Festival 2023 – Economic Impact Study (AngelouEconomics/C3 Presents): cifras oficiales de impacto, empleo, sectores y asistencia. Austin Parks Foundation
-
Cobertura 2024 (récord histórico): reportes de KUT, Community Impact y Austin Monitor confirman $534.8M en actividad y $8.4M para parques. Kut+2Community Impact+2
-
Austin Parks Foundation: aportes acumulados y desglose de fondos para parques. Austin Parks Foundation+1
Fotos cortesía: ACL Festival Press Team
