Austin, Texas. – Más allá del rugir de los motores y la emoción en la pista, la Fórmula 1 en Austin se ha consolidado como uno de los eventos más rentables y estratégicos para la economía del centro de Texas. El Gran Premio de Estados Unidos, celebrado cada año en el Circuit of The Americas (COTA), representa un motor de desarrollo turístico, comercial y laboral para la región, generando un impacto económico que oscila entre 450 y 520 millones de dólares anuales.

Un evento que impulsa toda la ciudad

De acuerdo con reportes del Gobierno de Texas y estudios realizados por COTA, el evento atrae a más de 430 mil asistentes durante el fin de semana de carrera, convirtiéndose en una de las mayores concentraciones deportivas del país. Cerca del 70% de los visitantes provienen de fuera del estado, lo que se traduce en una derrama económica directa para hoteles, restaurantes, transporte, tiendas locales y servicios turísticos.

En 2023, la Fórmula 1 en Austin alcanzó un nuevo récord de asistencia y aportó más de 400 millones de dólares en gasto directo por parte de los visitantes, además de otros 100 millones en efectos indirectos, como logística, empleos y cadenas de suministro locales.

Un motor económico a largo plazo

Desde que el circuito abrió sus puertas en 2012, la Fórmula 1 ha generado más de 7 mil millones de dólares en beneficios económicos acumulados para la capital texana y el estado en general. Según datos oficiales, el evento ha impulsado la creación de más de 64 mil empleos anuales, directos e indirectos, relacionados con turismo, hospitalidad, seguridad, transporte y servicios técnicos.

Además, el Gran Premio de Estados Unidos tiene un impacto mediático global estimado en 190 millones de dólares, colocando a Austin en las pantallas de millones de espectadores en más de 100 países, lo que refuerza su imagen como una ciudad moderna, vibrante y culturalmente diversa.

Austin, la capital texana del automovilismo

El Circuit of The Americas no solo alberga la Fórmula 1, sino también eventos como MotoGP, NASCAR y conciertos internacionales, lo que lo convierte en uno de los recintos más versátiles e importantes del país. Su impacto va más allá del deporte: posiciona a Austin como un destino turístico de clase mundial y un referente de innovación, tecnología y entretenimiento.

Para los hispanos en Texas, el Gran Premio también representa una oportunidad de conexión cultural y laboral. Muchos negocios locales, restaurantes y proveedores hispanos forman parte de la cadena de valor que sostiene la celebración del evento, fortaleciendo así la presencia latina en la economía texana.

Un triunfo dentro y fuera de la pista

El Gran Premio de Estados Unidos demuestra que la Fórmula 1 no solo se corre en la pista, sino que también se gana en la ciudad. Su mezcla de velocidad, turismo y cultura ha convertido a Austin en un epicentro global del automovilismo y en una de las capitales deportivas más importantes de Norteamérica.


🗞️ Fuente: Gobierno de Texas, Circuit of The Americas, Visit Austin, ESPN, KVUE.
✍️ Redacción: Equipo de HispanosATX – Deportes ATX
📍 Síguenos para más noticias sobre los grandes eventos que mueven a nuestra comunidad hispana en Texas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *