
Vuelven las Eliminatorias sudamericanas
Las Eliminatorias Sudamericanas se han consolidado como uno de lascompeticiones más exigentes del mundo. Con una duración de dos años, esta competencia pone a prueba a diez selecciones en un recorrido marcado por la paridad, la geografía desafiante y la intensidad constante. Desde su inicio el 7 de septiembre de 2023, hasta su finalización el 14 de octubre de 2025, el camino hacia la Copa del Mundo es arduo y competitivo.
Este año, las Eliminatorias ofrecen más plazas que nunca: hasta siete de las diez selecciones participantes podrían clasificar, lo que refleja el alto nivel del fútbol sudamericano. Sin embargo, la competencia es feroz. Equipos como Argentina, vigente campeón mundial, y Brasil, históricamente dominante, luchan por asegurar su lugar, mientras que selecciones como Bolivia y Perú buscan recuperarse tras un inicio complicado.
El largo intervalo entre fechas, interrumpido por la Copa América, ha generado una irregularidad notable en el rendimiento de los equipos. Aunque Brasil y Argentina dominaron en el pasado, esta vez incluso los gigantes han mostrado vulnerabilidades.
Las difíciles condiciones geográficas, con partidos en altitud, calor extremo y climas variados, hacen de estas Eliminatorias un verdadero desafío. A medida que avanza el camino hacia 2026, la clave será aprovechar los buenos momentos y mantenerse constante en una competición donde cada punto cuenta.
En Sudamérica, no hay margen para el error. Las Eliminatorias son un terreno de lucha intensa, donde el sueño del Mundial está al alcance, pero sólo para quienes logren superar cada obstáculo.

