Austin, reconocida como la capital mundial de la música en vivo y un punto de encuentro multicultural en Texas, también se ha convertido en el escenario donde las raíces latinas encuentran voz, color y movimiento. Entre ellas destaca el grupo de Danzas Folklóricas Venezuela en austin, una agrupación que desde hace algunos años viene conquistando corazones al ritmo de joropos, tambores y danzas tradicionales del país sudamericano.

El grupo de Danzas Folklóricas Venezuela en Austin nació en 2018, bajo la visión de la entusiasta María Renée Rivers Nava, quien actualmente ocupa el cargo de directora y fundadora. Desde entonces, ha impulsado la agrupación como un bastión de la cultura venezolana en la capital texana, dedicándose de manera constante a promover y preservar sus raíces a través del baile folclórico.

La agrupación nació con un propósito claro: mantener vivas las tradiciones culturales de su tierra natal y compartirlas con las nuevas generaciones de hispanos, especialmente venezolanos en Texas. Más allá del baile, cada presentación se transforma en una celebración de identidad, donde los trajes típicos, la música y las coreografías narran historias de pueblos, montañas, llanos y costas venezolanas.

Su presencia se ha hecho notar en festivales multiculturales, eventos comunitarios y celebraciones locales en Austin, donde se han convertido en embajadores de la diversidad latina. La agrupación no solo promueve el folclor, sino que también ofrece un espacio de integración para jóvenes y adultos que encuentran en la danza un vehículo para fortalecer lazos comunitarios y transmitir orgullo por sus raíces.

“Es un orgullo inmenso. Austin es multicultural, diversa, y nos ha recibido con los brazos abiertos. Cada vez que bailamos un joropo, unos tambores o mostramos un traje típico, no solo estamos entreteniendo: estamos educando, mostrando que Venezuela es alegría, tradición y resiliencia.” nos dijo Maria Reneé

La misión del Grupo de Danzas Folklóricas Venezuela no se limita al entretenimiento. En cada ensayo y en cada escenario buscan educar, inspirar y tender puentes culturales entre hispanos y anglosajones, mostrando que Austin no solo es una ciudad de innovación y modernidad, sino también un mosaico de identidades donde la cultura hispana tiene un papel protagónico.

Con su disciplina, talento y pasión, este grupo continúa dejando huella en la escena cultural de la capital texana, recordando que los bailes y tradiciones no entienden de fronteras.

¿Qué proyectos vienen para el futuro?

 “Queremos crecer, sumar más integrantes y, sobre todo, seguir llevando nuestra cultura a escenarios más grandes. Mi sueño es que algún día podamos representar a Venezuela en festivales internacionales aquí en Estados Unidos y mostrar que, aunque estemos lejos de casa, seguimos siendo embajadores de nuestras tradiciones.”

Un mensaje final para la comunidad

 “Nunca olviden sus raíces. La danza, la música, la comida, nuestras costumbres… todo eso nos mantiene unidos y nos da fuerza para salir adelante en este país. Desde Danzas Folklóricas Venezuela en Austin seguiremos trabajando para que nuestra cultura viva en cada paso, en cada melodía y en cada corazón.”

Fotos: Portada Gustavo Martínez @gustavoconm  Galería Luis Jiménez @luijer_photography

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *